martes, 31 de mayo de 2011
lunes, 30 de mayo de 2011
Fin de siglo XIX.
domingo, 29 de mayo de 2011
Historia del Arte Prehistoria.
sábado, 28 de mayo de 2011
Lady Gaga.
La vuelta a los videoclips de los 80.
viernes, 27 de mayo de 2011
Desalojo Plaça Catalunya.
jueves, 26 de mayo de 2011
Invasión a la Tierra.
Invasión a la Tierra (Jonathan Liebesman 2011) es una película militarista al estilo Avatar pero ambientada en la Tierra. Más parecida a un videojuego que a un film, cabe destacar las escenas de acción que son lo mejor de todo el metraje. Por lo demás, se puede decir que mezcla todos los tópicos de las series B y de las películas de propaganda de guerra de la 2ª Guerra Mundial.
En la película los alienígenas son completamente desconocidos y quieren invadir la tierra, pero un grupo de "valientes" lograrán acabar con ellos.
martes, 24 de mayo de 2011
Neoclasicismo y Romanticismo.
lunes, 23 de mayo de 2011
domingo, 22 de mayo de 2011
sábado, 21 de mayo de 2011
Transvanguardia italiana.
viernes, 20 de mayo de 2011
Acampados.
No se porqué aún nadie ha comparado lo que está pasando con las protestas del norte de África o en otros países árabes: "África comienza en los Pirineos".
jueves, 19 de mayo de 2011
Arte conceptual.
miércoles, 18 de mayo de 2011
martes, 17 de mayo de 2011
"RETRATOS DE LA BELLE ÉPOQUE". CENTRO DEL CARMEN DE VALENCIA
Exposición que realiza un repaso a la historia del arte de finales del XIX y principios del XX teniendo como centro el retrato. Se pueden encontrar unos diez cuadros de Sorolla, así como obras de Munch, Klimt, Kirchner, Casas, Pinazo, etc. Una exposición que vale la pena aunque solo sea por pasearse por el Centro del Carmen.
lunes, 16 de mayo de 2011
domingo, 15 de mayo de 2011
Expresionismo Abstracto.
sábado, 14 de mayo de 2011
Neoplasticismo.
miércoles, 11 de mayo de 2011
Rayonismo y Orfismo.
martes, 10 de mayo de 2011
lunes, 9 de mayo de 2011
sábado, 7 de mayo de 2011
Creature whit the Atom Brain (1955)

Creature whit the Atom Brain (James L. Cahn, 1955) traducida como Cadáveres atómicos, es una película de serie B en la que un delincuente que busca venganza, Frank Buchanan, se asocia con un científico alemán que (naturalmente) tiene un pasado nazi. El científico ha descubierto un proceso por el que puede controlar los cuerpos de los muertos recientes y Buchanan lo usará para vengarse de los que lo habían encerrado en la cárcel.
viernes, 6 de mayo de 2011
Eco, Umberto, Apocalípticos e integrados. Lumen, Barcelona 1965.

jueves, 5 de mayo de 2011
miércoles, 4 de mayo de 2011
D. A. DONDIS La sintaxis de la imagen. GGº Diseño Introducción
“La invención de los tipos móviles de imprenta creó el imperativo de una alfabetidad verbal universal; por lo mismo, la invención de la cámara y de todas sus formas colaterales en constante desarrollo constituye un logro de la alfabetidad visual universal que crea una necesidad educativa largo tiempo sentida. El cine, la televisión y los computadores visuales son extensiones modernas de un diseñar y un hacer que han sido históricamente una capacidad natural de todos los seres humanos y ahora parece haberse separado de la experiencia del hombre.”
“El arte, y el significado del arte, la forma y la función del componente visual de la expresión y la comunicación han cambiado radicalmente en la era tecnológica, sin que se haya producido una modificación correspondiente en la estética del arte. Mientras el carácter de las artes visuales y sus relaciones con la sociedad y la educación se han alterado espectacularmente, la estética del arte ha permanecido fija, anclándose anacrónicamente en la idea de que la influencia fundamental para la comprensión y la conformación de cualquier nivel del mensaje visual debe basarse en inspiraciones no cerebrales. Aunque es cierto que toda información, tanto de entrada (input) como de salida (outpout), pasa en ambos extremos por una red de interpretaciones subjetivas, esta consideración por sí sola haría de la inteligencia visual algo así como un árbol que cayera sin ruido en un bosque vacío. La expresión visual son muchas cosas, en muchas circunstancias y para muchas personas. Es el producto de una inteligencia humana altamente compleja que desgraciadamente conocemos muy mal. Este libro, para inaugurar un conocimiento más amplio de algunas características esenciales de esa inteligencia, se propone examinar los elementos visuales básicos, las estrategias y opciones de las técnicas visuales, las implicaciones psicológicas y fisiológicas de la composición creativa y la gama de medios y formatos que es posible incluir apropiadamente bajo el encabezamiento de artes y oficios visuales. Este proceso es el comienzo de una investigación racional y un análisis destinado a ensanchar la comprensión y el uso de la expresión visual.”
martes, 3 de mayo de 2011
lunes, 2 de mayo de 2011
domingo, 1 de mayo de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)