sábado, 30 de junio de 2012
viernes, 29 de junio de 2012
Cubismo sintético.

La composición
se entiende ahora como un compromiso entre pintura y la construcción.
jueves, 28 de junio de 2012
Cubismo analítico.
Sus características
son la utilización de tonos sombríos y unas poses hieráticas en las figuras.

Su profundidad
parece limitarse a la del bajo relieve imaginario de límites y volúmenes que se
tienden a confundir. El cubismo analítico parece mirar la realidad a través de
un prisma cristalino, quebrando el dibujo.
miércoles, 27 de junio de 2012
Picasso y Braque



Basado en los
estudios de Cézanne, e incluso en los cuadros de Zurbarán, el cubismo se irá
desarrollando a principios del siglo XX en dos tendencias: cubismo analítico y
el cubismo sintético.
martes, 26 de junio de 2012
Cézanne.


lunes, 25 de junio de 2012
Cézanne.
Al principio
las dos líneas que constituirán el cubismo no se distinguen. Cézanne había
conseguido superar lo “provisional” de los cuadros impresionistas. En medio de
la dispersión del impresionismo y de la propia cultura, Cézanne construye
formas sólidas y cerradas para tratar de crear algo duradero. La forma es su
problema esencial, es par él lo que hay que interpretar. Para Cézanne es el
color el que modela las formas, el dibujo no debe existir ya que la naturaleza
no dibuja. Para él la naturaleza modela según tres modelos fundamentales: la
esfera, el cono y el cilindro; aprendiendo a pintar estas figuras, ya se puede
hacer todo lo que se quiera.
domingo, 24 de junio de 2012
sábado, 23 de junio de 2012
viernes, 22 de junio de 2012
Cubismo


jueves, 21 de junio de 2012
Rouault

miércoles, 20 de junio de 2012
Vlaminck

martes, 19 de junio de 2012
lunes, 18 de junio de 2012
Derain, Fauvismo.

domingo, 17 de junio de 2012
sábado, 16 de junio de 2012
Seinfeld contra el Blackberry y el iPhone.
lunes, 11 de junio de 2012
Smoke - Auggie's Photo Album (1995)
domingo, 10 de junio de 2012
smoke - cuento hombre congelado.
sábado, 9 de junio de 2012
viernes, 8 de junio de 2012
jueves, 7 de junio de 2012
Denis (1870-1943)
En "Paisaje con árboles verdes" de 1893, utiliza un color tenue con superficies de color plano en el que consigue la profundidad mediante el traslapo.
miércoles, 6 de junio de 2012
Denis (1870-1943)
En el cuadro "Jacob y el Ángel" de 1893, Denis ubica la escena imaginaria sacada del Antiguo Testamento, en un espacio real.
martes, 5 de junio de 2012
Denis (1870-1943)
En “Madame
Ramson con gato” de 1892, las formas se han simplificado, el vestido es un
estampado y en la composición todo está concebido como un dibujo con una
acentuada bidimensionalidad, acercándose mucho a un cartel.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)