3.1.Florencia en el quattrocento: arquitectura.
La arquitectura eclesial del Renacimiento utiliza dos esquemas principales: basilical y central.
La planta basilical, en forma de cruz latina, fue punto de referencia para Brunelleschi en las iglesias de San Lorenzo y el Santo Spirito: basílicas de tres naves, con arcadas sobre columnas y cúpula de crucero. Elementos nuevos son el techo plano con casetones en la nave central, las pilastras que ordenan los muros en las naves laterales y el entablamento sobre esta pilastras y las columnas de la nave central. La cúpula de la catedral de Florencia fue construida sin cimbras. Usó imitando a los romanos dos cúpulas superpuestas pero sin fundir y muy ligeras.

No hay comentarios:
Publicar un comentario