4.Escultura renacentista en el Quattrocento.
La escasa aceptación del gótico en Italia, junto con la pervivencia de la antigüedad romana y la conciliación del hombre con la naturaleza facilitaron el arte renacentista. El arte seguirá siendo cristiano en lo esencial, pero los artistas no resaltan el expresionismo sino la belleza de las formas.
El hombre y la naturaleza son los protagonistas de aquel arte. El cuerpo desnudo aparece como portador de la belleza. Juntamente se representan temas paganos, mitológicos y alegorías a imitación de la época clásica. Se sigue en esto a San Francisco al decir que admiremos la naturaleza como obra hermosísima del Creador.


No hay comentarios:
Publicar un comentario